Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Con filo propio: Cuando pensar es un acto de resistencia.

Imagen
🔪 La historia de Ameyalli. En este relato de Píldoras para Soñar , conocemos a Ameyalli , una artesana mexica que no tenía permiso para pensar ni crear. Lo que sí tenía eran manos hábiles, ideas propias y una fuerza interior a toda prueba. Quería mejorar lo que para otros era intocable y sagrado. Su propuesta no solo buscaba eficiencia: cuestionaba jerarquías, roles de género y el miedo al cambio. Hoy, como en aquella época prehispánica —que nos parece lejana pero no lo es tanto en cuestión de prejuicios—, muchas buenas ideas siguen siendo desechadas por venir de alguien que “no debería”: mujeres, disidentes, jóvenes, migrantes, voces incómodas. Se les exige obediencia, no creatividad. ¿Qué pasa con la innovación cuando incomoda? ¿Cuántas Ameyallis son silenciadas antes de que sus ideas lleguen al mercado? ¿Cuántas de esas ideas son apropiadas por hombres? ¿Cuántas veces la tradición se convierte en estancamiento? ¿Cuántas veces el miedo al ...

La Prisa.

Imagen
Ese vértigo disfrazado de eficiencia. Correr porque no hay que perder tiempo . Llegar. Lograr. Optimizar. Como si vivir fuera una carrera contra un cronómetro invisible. Este mundo moderno nos impone un ritmo que no es humano. Y nosotros, seducidos por su canto de sirena, nos saboteamos la vida. Hoy me contaron de una mujer que, al no poder enhebrar la aguja de su máquina de coser, terminó en urgencias . No por la aguja, sino por el hilo invisible de la impaciencia que la ahorcaba. Un plácido momento de costura se convirtió en crisis. El costo de la falta de paciencia. ¿Cuándo fue la última vez que saboreaste un café sin mirar el reloj? ¿Que escuchaste a tu familia sin pensar en lo siguiente? ¿Que respiraste sin culpa, sin prisa, sin productividad ? ¿Qué no hiciste "nada", y lo disfrutaste? No nos perdamos lo mejor de la vida con prisas que no nos llevan a nada positivo. El tiempo es finito , sí, pero al vivirlo sin prisa, se expande. No lo desperdiciemos cor...

La utilidad como condena.

Imagen
¿Qué valor tiene una vida que ya no produce? En una esquina del tiempo, los relojes se derriten. Observa La Persistencia de la Memoria de Salvador Dalí : relojes blandos, vencidos por el calor, incapaces de cumplir su función. Nadie los necesita. Nadie los consulta. Han perdido su propósito. ¿Y si eso también nos ocurre a nosotros? El precio de no servir En algún lugar, no lejos de donde lees esto, alguien fue despedido de su trabajo. Algún anciano fue desterrado a una casa de retiro. Algún esposo o esposa fue abandonado porque perdió su salud. ¿Qué tienen en común todos estos casos? Estas personas ya no son útiles . Ya no producen . Ya no cuentan . ¿Cruel? Sí. Y sucede todo el tiempo. Vivimos en una sociedad que mide el valor human o en función de su productividad . Si no tenemos un propósito económico, si no ayudamos a que alguien más produzca, estamos condenados al olvido . No siempre fue así Incluso hay evidencia arqueológica de que los ...